
Hay que cambiar el mundo, a través de la educación.
La educación = instrucción + formación del carácter
eduScrum es un marco de trabajo para preparar a los estudiantes donde la responsabilidad del proceso de aprendizaje se delega de los profesores a los estudiantes.
En eduScrum el aprendizaje toma el centro del escenario:
- Aprender de forma más inteligente,
- Mejorar la colaboración y
- Llegar a conocerte mejor a ti mismo.
Esta forma de trabajar también
crea una mayor responsabilidad, diversión y energía que conducen a mejores resultados y a
tiempos de respuesta más cortos.
Debido a esto, los estudiantes experimentan un fuerte
crecimiento personal que refuerza la confianza en sí mismos y en los demás.
La clave de todo
esto es la propiedad; los estudiantes tienen la libertad de decidir sobre su propio proceso de
aprendizaje dentro de los límites indicados y los objetivos de aprendizaje. eduScrum no sólo
mejora los resultados del estudio, también mejora el desarrollo personal y la colaboración en
equipo.
Definición de eduScrum : Un marco de trabajo en el que los estudiantes pueden hacer frente a problemas
adaptativos complejos, mientras que de manera productiva y creativa logran objetivos de
aprendizaje y crecimiento personal del mayor valor posible.
eduScrum es:
• Ligero
• Fácil de entender
• Difícil de dominar (ya que los Equipos de estudiantes tienen que hacerlo ellos mismos).
eduScrum es difícil de dominar porque sólo prescribe el "Qué" y no el "Cómo".
eduScrum no es un
proceso o técnica para preparar a los estudiantes, sino que es un marco de trabajo en el que
usted puede emplear diversos procesos y técnicas. eduScrum aporta transparencia sobre la
eficacia de los planes y sobre el enfoque elegido para que los estudiantes puedan mejorar ellos
mismos.
eduScrum desafía a los estudiantes con la autoorganización y la calidad del trabajo
dentro de un marco de tiempo dado y con objetivos claros de aprendizaje.
Con eduScrum la calidad (con respecto al tema, la colaboración y el desarrollo personal) está en
constante evolución durante la formación.
Los estudiantes determinan en equipo la calidad de
su propio trabajo como resultado de la propiedad.
La propiedad combinada con la mejora
continua conduce a una mayor calidad. En una Revisión la atención se centra en el "Qué" (tema).
La Retrospectiva es sobre el "Cómo" (colaboración, uso de las cualidades personales, el desarrollo
personal).
El marco de trabajo eduScrum
El marco de trabajo eduScrum, al igual que el marco de trabajo Scrum, consta de equipos y sus
roles asociados, eventos, artefactos y reglas.
Cada componente en el marco de trabajo tiene un
propósito específico y es esencial para el éxito y el uso de eduScrum.
Las estrategias específicas de implementación de eduScrum pueden variar .
Las reglas de eduScrum unen los eventos, los roles y los artefactos que rigen las relaciones y la
interacción entre ellos.
Las reglas de eduScrum.
Teoría de eduScrum, al igual que Scrum, se fundamenta en la teoría de control de procesos empírico o
empirismo.
El empirismo afirma que el conocimiento proviene de la experiencia y que se toman
decisiones basándose en lo que se conoce.
EduScrum emplea un enfoque iterativo e incremental
para optimizar la consecución de los objetivos de aprendizaje y el control del riesgo.
Tres pilares soportan cada implementación del control de procesos empírico:
la transparencia,
la
inspección y
la adaptación.
Transparencia
Los aspectos significativos del proceso deben ser visibles para aquellos que son responsables del
resultado. La transparencia requiere que dichos aspectos sean definidos por un estándar común,
de tal modo que los observadores compartan un entendimiento común de lo que están viendo.
Por ejemplo:
• Todos los participantes deben compartir un lenguaje común para referirse al proceso y,
• Aquellos que realizan el trabajo y aquellos que aceptan el producto de dicho trabajo deben
compartir una definición común de "Terminado".
eduScrum se centra en la adición de valor, donde el valor es la suma de los resultados individuales
de aprendizaje, el desarrollo personal y los logros en la cooperación.
El marco de trabajo
eduScrum tiene por objeto proporcionar la transparencia en lo anterior para apoyar el proceso de
aprendizaje. La transparencia es necesaria para ayudar a los estudiantes a tomar las decisiones
correctas en su proceso de aprendizaje, de modo que sean capaces de maximizar el valor.
Inspección
Los usuarios de eduScrum deben inspeccionar frecuentemente los artefactos de eduScrum y el
progreso hacia los objetivos de aprendizaje para detectar desviaciones no deseadas.
Su
inspección no debe ser tan frecuentes como para que interfiera en el trabajo. Las inspecciones
son más beneficiosas cuando se realizan de forma diligente tanto por los profesores como por los
estudiantes, en el mismo lugar de trabajo (el aula o área de práctica).
Adaptación
Si un estudiante (o profesor) determina que uno o más aspectos de un proceso amenazan con
desviarse fuera de los límites aceptables o que los resultados serán inaceptables, la planificación o
el enfoque se deben ajustar.
Dicho ajuste debe realizarse tan pronto como sea posible para
minimizar una desviación aún mayor.
eduScrum prescribe seis eventos formales para la inspección y la adaptación:
• Formación del equipo.
• Planificación del Sprint.
• Reunión de pie (al comienzo de cada clase).
• Revisión del Sprint (prueba, presentación oral o escrita, experimento o una combinación
de los anteriores).
• Retrospectiva del Sprint (funcionamiento del equipo y de los miembros del equipo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario